Nos quedamos en casa de Yoli, una amiga ilustradora de Andrés, que vive en una casa increible, antigua, de piedras y con estufa a leña, en medio del verde... a media hora de Bilbao.
con montañas, rios y mar.
Con bosques de Robles, Abedules y Hayas
Bilbao...
Que tiene un rio que criza la ciudad, y un casco antiguo, de calles pequeñitas y apretaditas.
Y tiene el San Mames (que solo pudimos ver de fuera)
Pero fuimos y me maravillé.
Es rarísimo y es bonito
y por dentro... los espacios, las luces, las posibilidades para las exposiciones.
Y finalmente... como no ¡ricas comiditas!
Ahí se usan los Pinxos, que son como montaditos (en general) sobre pan,
bastante producidos, para picar con la chelita.
Por ejemplo aquí aceituanas verdes con anchoas o con aji, croquetas de una especie de pulpitos, de jamón dulce, ibérico y queso, de anchoas con roquefort, de tortilla (comimos una increible de tres capas: de papa, chorizo y espinaca), de jamón relleno con atún, de queso con salsa de frambueza...
1 comentario:
Tere, no sabes la veces que he tratado de escribirte y no lo logro.
Solo para decirte que no me olvido de ti, feliz de verte hace rato bien acompañada, lamentando lo de tu abuelita, y feliz por ti de verte en esta aventura que al parecer ya no tiene fecha de termino, creciendo con esta experiencia.
>Te envío mi correo haber si tienes un tiempito para escribir.
educadoruth@yahoo.com
un besito y cariños Ruth
Publicar un comentario